-
Spain
Select your country
- Select your country
- Global
- Germany
- Switzerland
- Netherlands
- Spain
-
ES
Select your language
- Select your language
- Español
Debido a los constantes cambios tecnológicos y a las continuas actualizaciones de requisitos normativos, los bancos deben operar en un entorno que va a gran velocidad y que debe estar siempre disponible. La disrupción se ha intensificado debido a la pandemia mundial, lo que ha obligado a los bancos a buscar maneras de desarrollar su resiliencia, identificar oportunidades y gestionar los riesgos (para ello, es imprescindible la digitalización).
Los costes y la complejidad están aumentando debido a que las regulaciones son cada vez más estrictas, lo que está obstaculizando las inversiones en áreas importantes para el crecimiento de las empresas. Es fundamental desarrollar modelos de negocio preparados para el futuro e integrados en los acontecimientos críticos de la vida de los clientes, además de disponer de un modelo económico sostenible que sea menos intensivo en capital y que esté más enfocado al crecimiento.
Este aumento de la complejidad hace que sea más importante que nunca tomar medidas de ahorro recurriendo a soluciones como la automatización, la optimización de procesos o la RPA. Aparte de eso, los equipos de TI de los grandes bancos también están teniendo que lidiar con la retirada de sistemas antiguos, con la transición a la nube y con la definición de las bases de la colaboración con proveedores de TI estratégicos. Estos proveedores también tienen problemas a la hora de retener el talento, lo que aumenta los riesgos relacionados con los niveles de servicio y la entrega de resultados.
Atraer talento y retener al personal son dos de las máximas prioridades de los bancos. El talento es fundamental para garantizar la sostenibilidad de los bancos, ya que contar con una buena plantilla y contratar talento son dos factores con un gran impacto en el desempeño de este tipo de organizaciones.
El ESG (Enviromental, Socialand Corporate Governance) es otro de los factores clave para garantizar un buen futuro a largo plazo. Además de lo que implica la inminente regulación, si las empresas no cumplen con sus objetivos de ESG, puede que tengan que hacer frente a riesgos reputacionales y financieros. Por eso, las finanzas sostenibles tienen la máxima prioridad. Aun así, sigue siendo difícil tomar decisiones sobre ESG basándose en evidencias y contando con buenos mecanismos de control.
Apoyamos y asesoramos a instituciones financieras a la hora de desarrollar sus estrategias digitales y de aprovechar los datos para optimizar procesos y satisfacer las necesidades de los clientes.
Generar más valor para el cliente con los mismos recursos es la meta más deseada en el ámbito empresarial. En una época de permanente cambio, nuestro modelo te permite medir e incrementar esa productividad de los equipos para abrazar los cambios disruptivos que necesitas y hacer despegar tu negocio. No se trata únicamente de una fórmula cuantitativa, sino de una solución que incorpora variables cualitativas de calidad, propósito, excelencia o sentido de pertenencia.
Read moreHoy en día, el valor se genera más mediante ecosistemas que mediante un producto o servicio en concreto. Los bancos pueden aprovechar esta oportunidad si adoptan la estrategia adecuada, crean alianzas y ecosistemas e invierten en la tecnología correcta.
Además de lo que implica la inminente regulación, si las empresas no cumplen con sus objetivos de ESG, puede que tengan que hacer frente a riesgos reputacionales y financieros. Nuestro enfoque integrado te ayudará a definir una visión, a maximizar el ROI y a materializar tus ideas, tomando decisiones basadas en evidencias y poniendo en marcha mecanismos de control eficaces.
Cambiar de una organización orientada a producto a una orientada a proyecto es un paso clave para ayudar a las empresas del sector a satisfacer las necesidades de sus clientes, mejorando la innovación y agilidad al mismo tiempo que hacen un mejor uso de los recursos. Eraneos te puede ayudar a llegar a ese nivel: ser una organización orientada a producto.
Read moreLos bancos necesitan un modelo operativo de cumplimiento normativo moderno que sea transparente, les permita gestionar los riesgos de forma eficaz y les ofrezca los controles adecuados. Te ayudamos a implementar nuevas tecnologías y a reorganizar o simplificar los procesos de cumplimiento normativo para que tu personal se pueda concentrar mejor en riesgos importantes.
La web 3.0, el blockchain y la Distributed Ledger Technology (DLT) o Tecnología de Contabilidad Distribuida han llegado para quedarse. Los bancos deben ponerse manos a la obra para sacar el máximo partido de cada una de ellas. Gracias a nuestros conocimientos en este ámbito, podemos ayudarte desde la concepción hasta la implementación.
La experiencia que ofreces a tus clientes y cómo les haces sentir es muy importante. La mayoría de los bancos no suelen cumplir las expectativas de los clientes en este ámbito, lo que finalmente les conduce a una pérdida de clientes y de negocio. Te ayudamos a descubrir qué necesidades y objetivos de tus clientes no estás cumpliendo para que puedas ofrecerles una interacción inolvidable.
Te ayudamos a afrontar los retos de TI actuales: automatización, datos, análisis, Lean process mining, optimización de la nube, DORA; etc. También te ayudamos a controlar los riesgos de ciberseguridad con arquitecturas de confianza cero y soluciones de seguridad.
Transformamos organizaciones cambiando la forma en la que realmente se lleva a cabo el trabajo. Nos aseguramos de que tu empresa rinda al máximo nivel gracias a la transformación Agile, a nuevos modelos operativos, a la automatización, al rediseño de procesos, a la metodología LEAN y SAFe y a nuevas formas de liderazgo.
Optimizamos los costes y mejoramos la eficiencia de tu empresa ayudándote a tomar decisiones estratégicas sobre cómo externalizar tus procesos y organizaciones empresariales, como BPO, ITO, Sourcing y Compras.
La combinación de nuestro conocimiento específico y know-how tecnológico ha ayudado a muchos clientes en el sector bancario.
Visita nuestro knowledge Hub y accede a todo el conocimiento de valor en transformación digital, tecnologías disruptivas, investigación de mercado y mucho más.
Cada vez vemos más a menudo que el gobierno y la gestión cloud se están convirtiendo en un gran desafío para las organizaciones. En este informe nos centramos en una faceta: la gobernanza financiera en la nube. ¿Qué es exactamente lo que dificulta el gobierno financiero del cloud y cuáles son las mejores prácticas para hacerlo bien?
Lee más sobre esto whitepaperBaltasar Carretero
Managing Partner
Banca | Servicios Financieros
baltasar.carretero@ereneos.com + 34 619 09 97 70