-
Spain
Select your country
- Select your country
- Global
- Germany
- Switzerland
- Netherlands
- Spain
-
ES
Select your language
- Select your language
- Español
La tecnología «Future of Retail» permite a las empresas crear servicios personalizados, digitalizados, interconectados y automatizados.
Las necesidades cambiantes de los clientes, los nuevos canales de venta y las innovaciones tecnológicas son las características de un entorno marcado por márgenes ajustados y una feroz competitividad. Este panorama genera tanto oportunidades como riesgos para las empresas en los sectores del comercio minorista y los bienes de consumo.
Eraneos ayuda a sus clientes a diseñar soluciones que cumplan con los requisitos dinámicos de los clientes y los mercados. Hacer análisis eficaces y gestionar los datos en toda la cadena de valor y en los canales de venta es la clave para lograr el éxito.
El futuro de los sectores del comercio minorista y los bienes de consumo depende de que las empresas ofrezcan la mejor experiencia a sus clientes.
El futuro de los sectores del comercio minorista y los bienes de consumo depende de que las empresas ofrezcan la mejor experiencia a sus clientes. En Eraneos ponemos a disposición de nuestros clientes a expertos en comercio electrónico que, con sus conocimientos y pasión, les ayudarán a transformar sus empresas y a prepararse para el futuro digital.
Las empresas de los sectores del comercio minorista y los bienes de consumo están utilizando nuevas tecnologías, como plataformas Low-Code, arquitecturas headless, soluciones en la nube, blockchain y realidad virtual, para avanzar y desarrollar nuevos modelos de negocio, servicios y productos.
Eraneos es el socio perfecto para aquellas empresas del comercio minorista, los FMCG y el comercio electrónico que quieran adoptar en nuevas tendencias, como la cadena de valor de la información digital, las estrategias y plataformas ERP, las redes industriales o las redes autónomas. Nosotros nos encargamos de digitalizar tu organización y de diseñar mejores experiencias de cliente.
Las empresas del sector del comercio minorista y los bienes de consumo pueden modernizar los pilares de su negocio transformando sus herramientas ERP y SAP, reforzando su infraestructura de TI y gestionando sus pedidos EDI.
Si eres una empresa del sector del comercio minorista o e-commerce que ha decidido digitalizar su negocio, necesitas expertos que estén familiarizados con plataformas digitales y arquitecturas para comercios. Los expertos de Eraneos te pueden ayudar a diseñar los procesos que exigen los sistemas modernos y los entornos tecnológicos emergentes.
La utilización de nuevas tecnologías en los sectores del comercio minorista y el e-commerce, también conocidas como «Future of Retail Technology», permite crear servicios personalizados, digitalizados, interconectados y automatizados. Esto incluye a las tiendas autónomas; es decir, aquellas en las que el proceso de cobro está automatizado y permiten prescindir de las cajas convencionales. Los nuevos modelos en el comercio minorista, incluido el Live Commerce, suponen una plataforma digital que ofrecen muchísimas posibilidades a los comerciantes minoristas y mayoristas, a marcas ya consolidadas y a aquellas empresas que deseen empezar a operar en este mercado y a vender.
Al contar con datos sobre los clientes, se pueden hacer análisis sobre distintos aspectos, como las tendencias en las ventas, la tasa de abandono de carritos o las ventas por producto o canal. Gracias al Retail Analytics o análisis de los datos del comportamiento de los consumidores, las empresas pueden contar con información sobre sus niveles de stock, movimientos en tiempo real en la cadena de suministro y tendencias estacionales. Estos datos te ayudarán con las compras y las ventas de tu tienda o plataforma web de comercio electrónico. Al utilizar Retail Analytics, estás poniendo al cliente en el centro de tu negocio. También es una base sólida que puedes utilizar para tomar decisiones en función de los datos. Puedes combinar esta herramienta con la inteligencia artificial para diseñar, preparar pedidos, optimizar dinámicamente los precios y hacer sugerencias de productos. La IA reconoce patrones, previsiones, idiomas, y mucho más.
¿Te gustaría conectar los silos de datos internos y externos para conseguir una ventaja competitiva y ofrecer experiencias fluidas a tus clientes? En ese caso, no puedes ignorar la cadena de valor de la información digital. No solo ofrece nuevas oportunidades para fidelizar a los clientes, sino que también permite crear redes industriales eficientes. Además, los gemelos digitales también pueden servir a los comerciantes minoristas para que ahorren tiempo y dinero ofreciendo una réplica virtual de un producto o de un proceso, como una cadena de suministro física.
Hoy en día, los clientes esperan recorridos fluidos en los que se integren experiencias online y offline, independientemente de donde se encuentren. La tienda física y digital debe permitir que los clientes se inspiren y busquen productos y, en última instancia, que conviertan. En definitiva, las empresas deben centrarse en guiar a los clientes para conseguir el resultado que desean, independientemente de si están comprando en la tienda online o en la física.
En el dinámico panorama empresarial actual, adoptar un enfoque centrado en el producto se ha convertido en un elemento diferenciador clave para el éxito. Este esclarecedor White Paper profundiza en los ámbitos de los modelos operativos, los modelos tecnológicos y los modelos financieros, las tres dimensiones fundamentales que sientan las bases de la transformación de una organización en una entidad verdaderamente centrada en el producto. Descubre las ventajas de adoptar un enfoque «product centric». Desde la mejora de la satisfacción del cliente y el aumento de la innovación hasta la agilización de los procesos y el refuerzo de la colaboración interfuncional, arrojamos luz sobre el impacto transformador que este cambio puede aportar a tu organización.
Antonio Crespo
CEO Eraneos Iberia
Automoción | Healthcare | Manufacturing | Hospitality