Términos y condiciones

Estos son las Condiciones Generales de Eraneos Iberia SLU (CIF B84184266), con sede social en Avenida de Europa 24, 28108 Alcobendas (Madrid), España, denominada en lo sucesivo la Compañía. Estas Condiciones también puede consultarse en https://www.eraneos.com/es/es/

Definiciones
  • Acuerdo: Un acuerdo (oral o escrito) de encargo de servicios emitido a la Compañía por el Cliente y al que se aplican exclusivamente las presentes Condiciones Generales.
  • Cliente: La parte que firma un acuerdo (oral o escrito) con la Compañía o se pone en contacto de cualquier forma con la Compañía a tal efecto.
  • Servicios de consultoría: Los servicios de asesoramiento que la Compañía presta al Cliente.
  • Legislación sobre protección de datos: Las normas de protección de datos aplicables, más concretamente el Reglamento 2016/679, (Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)) y las implementaciones locales de este Reglamento.
  • Interesado: Persona física sobre la que un responsable del tratamiento posee datos personales y que puede ser identificada, directa o indirectamente, por referencia a dichos datos personales, tal como se define en el artículo 4, apartado 1, del RGPD.
  • Consultor: Persona que, por cuenta propia o por cuenta de la Compañía, realiza el Trabajo descrito en el Acuerdo.
  • Fuerza mayor: Una circunstancia exterior, imprevisible o inevitable, no imputable a la parte incumplidora, que no se considera responsabilidad de la parte incumplidora según la legislación, el consenso jurídico o la opinión generalmente aceptada.
  • Condiciones Generales: Las presentes Condiciones Generales, que se aplican a todos los Contratos entre la Compañía y el Cliente de forma exclusiva.
  • Derechos de propiedad intelectual: Todos los derechos de propiedad intelectual pertenecientes a la Compañía, incluidos, entre otros, derechos de autor, derechos sobre nombres comerciales, patentes, derechos sobre diseños, secretos comerciales, know how, registros de marcas y otros activos intangibles, así como todas las solicitudes, renovaciones y prórrogas de todo lo anterior.
  • Oferta: Cualquier forma de oferta hecha al Cliente por o en nombre de la Compañía, incluyendo, pero no limitado a, propuestas, presupuestos y/o especificaciones de precios.
  • Confirmación de pedido: La confirmación por escrito del Acuerdo.
  • Horas extraordinarias: Todo el Trabajo realizado por el Empleado de lunes a viernes antes de las 8:00 a.m. o después de las 5:00 p.m. o todo el Trabajo realizado durante el fin de semana.
  • Partes: El Cliente y la Compañía conjuntamente.
  • Productos: El Software, equipos y otros materiales suministrados por la Compañía.
  • SaaS: El suministro y mantenimiento de Software como Servicio, por parte de la Compañía para el Cliente de forma remota a través de Internet u otra red de datos, sin que el Cliente disponga de un soporte físico que contenga el Software correspondiente.
  • Servicio de comisión de servicio: Servicio durante el cual un Empleado de la Compañía se pone a disposición del Cliente para realizar un trabajo bajo la supervisión y dirección del Cliente.
  • Acuerdo de nivel de servicio: El Acuerdo escrito entre la Compañía y el Cliente relativo al nivel de servicio para los servicios que la Compañía prestará al Cliente.
  • Software: Los programas informáticos y la documentación de usuario puestos a disposición del Cliente por la Compañía en base a una licencia de uso, durante la vigencia del Contrato.
  • Trabajo: Los Servicios de Consultoría, Servicios de comisión de servicio, Servicios SaaS o Producto/s que la Compañía presta al Cliente en virtud del Contrato.
2. Ámbito de Aplicación
  • 2.1.Estas Condiciones Generales se aplican a todas las Ofertas y Acuerdos entre la Compañía y el Cliente, al método de formación y a la ejecución de los mismos.
  • 2.2.Estas Condiciones Generales también se aplican, entre otros, a los accionistas, a todos los empleados, antiguos empleados, contratistas y otras partes que estén/estuvieran relacionadas con el Cliente o que estén/estuvieran empleadas por el Cliente.
  • 2.3.Se rechazan explícitamente las condiciones generales del Cliente, a menos que hayan sido aceptadas por escrito por la Compañía.
  • 2.4.Si alguna de las disposiciones de las presentes Condiciones Generales fuera inválida o quedara anulada en su totalidad o en parte, las demás disposiciones subsistirán íntegramente. La Compañía y el Cliente iniciarán entonces consultas para acordar nuevas disposiciones que sustituyan a las disposiciones inválidas o anuladas, en las que el objetivo y propósito de la disposición invalidada o anulada se tendrá en cuenta en la medida de lo posible.