La transformación digital ha redefinido por completo el sector financiero. Desde los pagos en tiempo real y la gestión de riesgos impulsada por IA hasta las infraestructuras nativas en la nube, la tecnología se ha convertido en la columna vertebral de las operaciones e innovaciones institucionales.
Sin embargo, esta transformación también trae consigo un desafío creciente: la dependencia digital. Muchas instituciones financieras se han vuelto cada vez más dependientes de un número limitado de proveedores globales de servicios en la nube y de IA, a menudo no europeos. Aunque estas soluciones ofrecen velocidad, escalabilidad y eficiencia, también introducen riesgos estratégicos y operativos significativos que requieren atención.
Sobre el evento
En un mundo marcado por la incertidumbre geopolítica, la evolución regulatoria y el rápido avance tecnológico, la soberanía digital se ha convertido en una prioridad estratégica. Ya no es un debate teórico: representa una dimensión crítica de resiliencia, confianza y competitividad a largo plazo.
Esta mesa redonda digital reúne a líderes de opinión de ECSO, DNB y Eraneos para debatir cómo las instituciones financieras pueden recuperar el control sobre sus activos digitales, sus datos y sus capacidades de toma de decisiones.
Juntos exploraremos:
- Cómo equilibrar la innovación con la autonomía en un entorno cloud-first
- El papel cambiante de las normativas europeas y nacionales en la protección de la soberanía tecnológica
- Enfoques prácticos para evaluar y mitigar la dependencia de proveedores externos
- Nuevas estrategias para construir ecosistemas digitales seguros, resilientes y confiables
La soberanía digital no trata de aislamiento, sino de empoderamiento: la capacidad de tomar decisiones independientes, bien informadas y seguras en una economía global interconectada.
Únete a esta conversación para descubrir estrategias prácticas que refuercen la resiliencia tecnológica y sienten las bases de un futuro digital más soberano.