Choose your country / language
09 diciembre / Webinar

Webinar (en inglés) on Digital Sovereignty: Securing Autonomy in an Interconnected World 

La transformación digital ha redefinido por completo el sector financiero. Desde los pagos en tiempo real y la gestión de riesgos impulsada por IA hasta las infraestructuras nativas en la nube, la tecnología se ha convertido en la columna vertebral de las operaciones e innovaciones institucionales.

Sin embargo, esta transformación también trae consigo un desafío creciente: la dependencia digital. Muchas instituciones financieras se han vuelto cada vez más dependientes de un número limitado de proveedores globales de servicios en la nube y de IA, a menudo no europeos. Aunque estas soluciones ofrecen velocidad, escalabilidad y eficiencia, también introducen riesgos estratégicos y operativos significativos que requieren atención.

Sobre el evento

En un mundo marcado por la incertidumbre geopolítica, la evolución regulatoria y el rápido avance tecnológico, la soberanía digital se ha convertido en una prioridad estratégica. Ya no es un debate teórico: representa una dimensión crítica de resiliencia, confianza y competitividad a largo plazo.

Esta mesa redonda digital reúne a líderes de opinión de ECSO, DNB y Eraneos para debatir cómo las instituciones financieras pueden recuperar el control sobre sus activos digitales, sus datos y sus capacidades de toma de decisiones.

Juntos exploraremos:

  • Cómo equilibrar la innovación con la autonomía en un entorno cloud-first
  • El papel cambiante de las normativas europeas y nacionales en la protección de la soberanía tecnológica
  • Enfoques prácticos para evaluar y mitigar la dependencia de proveedores externos
  • Nuevas estrategias para construir ecosistemas digitales seguros, resilientes y confiables

La soberanía digital no trata de aislamiento, sino de empoderamiento: la capacidad de tomar decisiones independientes, bien informadas y seguras en una economía global interconectada.

Únete a esta conversación para descubrir estrategias prácticas que refuercen la resiliencia tecnológica y sienten las bases de un futuro digital más soberano.


Conoce a los speakers

Joanna Świątkowska, PhD

Como Secretaria General de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO), Joanna Świątkowska, PhD, lidera el avance de la estrategia europea de ciberseguridad. Anteriormente, fue Directora de Ciberseguridad e Información en la Cadena de Suministro en UBS y está especializada en la gestión de riesgos cibernéticos complejos. Joanna impulsó CYBERSEC, uno de los mayores eventos de ciberseguridad en Europa, y está reconocida como una de las principales estrellas tecnológicas de Europa del Este y como una de las mujeres más influyentes en ciberseguridad en Polonia. Además, es madrina de los colores regimentales del Centro Regional de Computación de Cracovia y Auditora Interna IQNet ISO 27001.

André de Groot 

Empleado en DNB desde 2019, con experiencia en auditoría de TI. Comenzó en DNB realizando inspecciones in situ centradas en riesgos tecnológicos y operativos. Durante ese tiempo, se involucró en DORA, que entonces era aún una propuesta de la Comisión Europea (CE). A finales de 2023, pasó a la División de Supervisión y Política, donde continuó trabajando en el expediente DORA y contribuyó, junto con colegas, al desarrollo de los estándares técnicos de DORA. Además, ha participado activamente en la propuesta FIDA de la CE (Acceso a Datos Financieros) y está directamente implicado en un reciente estudio AFM-DNB sobre dependencias tecnológicas y soberanía digital.

Willem van der Valk (Moderador)

Willem es socio y líder de la Práctica de Ciberseguridad y Privacidad en Eraneos. Con más de veinte años de experiencia en ciberseguridad y gestión de riesgos, ayuda a las organizaciones a reforzar su resiliencia digital e integrar la seguridad en la estrategia empresarial.
En Eraneos, Willem dirige la práctica de ciberseguridad y privacidad en Países Bajos y colabora a nivel internacional para impulsar la innovación. Anteriormente, fue CISO del Grupo Achmea y lideró la estrategia y transformación en seguridad en Deloitte.

Eduvigis Ortiz

Eduvigis cuenta con más de 30 años de experiencia en consultoría empresarial y tecnología de la información, ocupando cargos de liderazgo en compañías reconocidas como EY, Capgemini y Prosegur. Es experta en ciberseguridad, big data e inteligencia artificial, y destaca por su compromiso con la diversidad y la inclusión en el sector tecnológico. Ortiz es fundadora y presidenta de Women4Cyber Spain y colabora activamente con organizaciones como la European Cybersecurity Organization (ECSO) y el Foro Económico Mundial. Además, fue nombrada por Forbes como una de las 50 mujeres latinas a seguir en 2025. Su trayectoria refleja innovación, liderazgo y defensa del papel de la mujer en la ciberseguridad y la tecnología.

Marcel Blommestijn 

Marcel es nuestro experto en Sourcing, con más de 25 años de experiencia en consultoría de gestión, asesorando a equipos directivos de distintos sectores sobre transformación empresarial impulsada por la tecnología y optimización operativa.
En Eraneos, Marcel ha liderado numerosos proyectos centrados en la agilidad empresarial y la transformación digital, destacando el valor de las alianzas dentro del ecosistema y las metodologías ágiles tanto para negocio como para TI.


  • 09 diciembre 2025
  • 10:00 – 10:45
  • Webinar