Capacitación y concienciación sobre seguridad
La ciberseguridad no es solo un problema técnico, es también humano. En el panorama de amenazas actual, empoderar a las personas es una de las defensas más efectivas que una organización puede establecer.

Empodera a tu gente para que sea tu primera línea de defensa
Las organizaciones enfrentan un creciente volumen y sofisticación de amenazas cibernéticas, y el factor humano sigue siendo una de las vulnerabilidades más críticas. Eraneos ayuda a ir más allá de la simple concienciación para crear una cultura duradera de ciberseguridad mediante formación práctica y específica que impulsa un cambio real en el comportamiento.
Construye un firewall humano que evolucione con el panorama de amenazas
La ciberseguridad no es solo un problema de TI, es un problema de personas. Muchas brechas comienzan con algo tan simple como un clic equivocado o un correo electrónico mal juzgado. Los programas de concienciación tradicionales a menudo carecen de la profundidad necesaria para generar cambios. Estos programas van más allá, equipando tanto a empleados como a líderes con las herramientas para actuar de manera segura y coherente.
Las simulaciones avanzadas de ingeniería social se combinan con evaluaciones medibles del riesgo humano y la participación del liderazgo. El objetivo es asegurar que la ciberseguridad se convierta en algo natural en las operaciones diarias, ayudando a mitigar la fuente más común de incidentes cibernéticos: el comportamiento humano.

"La concienciación por sí sola no es suficiente. Un cambio duradero requiere un compromiso personalizado y resultados medibles. Eso es lo que entregamos."
Por qué Eraneos es tu socio para un impacto duradero
Con una profunda experiencia en diversas industrias y un enfoque pragmático centrado en las personas, Eraneos ofrece más que formación. Nuestros programas empoderan a empleados y líderes para reconocer y responder a las amenazas, reducir incidentes relacionados con el factor humano y crear un cambio medible en el comportamiento. Al enfocarse en riesgos específicos y seguir el progreso a través de paneles de HRM, las organizaciones logran una seguridad más sólida y un retorno de inversión más inteligente.

Programas personalizados de concienciación sobre seguridad
La formación interactiva específica para roles, tanto para líderes como para empleados, aborda riesgos reales y fomenta un comportamiento seguro en el trabajo diario.

Ejercicios realistas de ingeniería social
Se simulan ataques modernos, incluyendo phishing, smishing, caídas de USB, invitados misteriosos y deepfakes impulsados por IA, para entrenar a los equipos en el reconocimiento y resistencia a la manipulación.

Estrategia de Gestión del Riesgo Humano (HRM)
Un marco estratégico de gestión de recursos humanos identifica, cuantifica y aborda los riesgos de seguridad impulsados por las personas en toda la organización.

Cambio de comportamiento y cultura de seguridad
La seguridad se integra en el ADN de la organización, creando hábitos y actitudes que priorizan la ciberseguridad en cada función.
