Energía 2.0
El sector energético en Europa está cambiando significativamente, lo que genera tanto desafíos como oportunidades. Descubre cómo los objetivos de descarbonización y la innovación digital están transformando la industria y cómo las empresas pueden prosperar en este nuevo entorno.

Energía 2.0 – Máximo nivel de disrupción
El entorno político, la presión regulatoria y social, y sobre todo, la voluntad de alcanzar los objetivos globales de descarbonización están impulsando una gran transformación del sistema energético en toda Europa. Gobiernos e instituciones públicas afrontan desafíos como la descentralización, la digitalización y la flexibilidad al diseñar un nuevo mercado centrado en la transición energética y térmica, lo que abre la puerta a competidores innovadores y disruptivos.
Desafíos en el sector energético europeo: navegando en una era transformadora
El sector energético europeo está experimentando una transformación fundamental impulsada por la descentralización, la digitalización, preocupaciones de seguridad y la urgente necesidad de descarbonización. A medida que la industria se orienta hacia un futuro más centrado en el cliente y sostenible, es esencial abordar varios desafíos clave para garantizar la resiliencia, eficiencia e innovación.

«Para liderar la transición energética se necesita una estrategia adecuada, innovación e inversión con un enfoque transversal, para todo ello somos uno de los mejores socios».

Simplificando el sistema energético del futuro
El sector energético enfrenta grandes transformaciones en infraestructura e interacciones con los clientes. Simplifica la complejidad con una estrategia clara, respaldada por tecnologías de datos e inteligencia artificial y una implementación centrada en el cliente. Así creamos un sistema energético más eficiente para el futuro.

Simplificando los cambios regulatorios
Los cambios regulatorios son esenciales para el mercado energético para permitir un intercambio rápido de datos y propuestas innovadoras. Con un profundo conocimiento del mercado y la aplicación inteligente de IA, transformamos la legislación a menudo contradictoria o poco clara en pasos concretos y accionables para las empresas energéticas.

Digitalización de la cadena de valor energética
La cadena de valor energética debe gestionar los riesgos cibernéticos y cumplir con las regulaciones mientras facilita el intercambio transparente de información. Con el cambio de roles tradicionales, surgen nuevos modelos de negocio, infraestructuras de TI y ecosistemas que son esenciales para el posicionamiento en el mercado del mundo digital energético.

Mejoras de eficiencias basadas en hechos
En esta era de datos, combinamos el conocimiento del mercado con las perspectivas de datos para obtener conclusiones objetivas sobre mejoras en la eficiencia. Esto elimina la subjetividad y las corazonadas, o utiliza los datos para poner a prueba críticamente estas intuiciones y lograr mejores resultados.

Satisfacer las necesidades de los clientes del próximo siglo
Los clientes se vuelven cada vez más autosuficientes gracias a soluciones de autoservicio. Los usuarios de energía evitan a los intermediarios. La forma en que los actores del sector energético orquestan las necesidades de los clientes determina su relevancia en la cadena de valor energética en evolución.
Contenido relacionado
Creemos juntos un cambio sostenible

Jorge González
Partner. Head of Energy, Utilities & TMT
