Choose your country / language

Energía 2.0 – Máximo nivel de disrupción


El entorno político, la presión regulatoria y social, y sobre todo, la voluntad de alcanzar los objetivos globales de descarbonización están impulsando una gran transformación del sistema energético en toda Europa. Gobiernos e instituciones públicas afrontan desafíos como la descentralización, la digitalización y la flexibilidad al diseñar un nuevo mercado centrado en la transición energética y térmica, lo que abre la puerta a competidores innovadores y disruptivos.


Desafíos en el sector energético europeo: navegando en una era transformadora
El sector energético europeo está experimentando una transformación fundamental impulsada por la descentralización, la digitalización, preocupaciones de seguridad y la urgente necesidad de descarbonización. A medida que la industria se orienta hacia un futuro más centrado en el cliente y sostenible, es esencial abordar varios desafíos clave para garantizar la resiliencia, eficiencia e innovación.

«Para liderar la transición energética se necesita una estrategia adecuada, innovación e inversión con un enfoque transversal, para todo ello somos uno de los mejores socios».

Jorge González
Desafíos en el sector energético europeo

01 Descentralización y el auge de la gestión de la flexibilidad

La transición de la generación de energía centralizada a la producción descentralizada de energía requiere una gestión de flexibilidad mejorada. Los recursos energéticos distribuidos (DER), como paneles solares, turbinas eólicas y almacenamiento en baterías, exigen una coordinación avanzada de la red para equilibrar eficientemente la oferta y la demanda. La gestión de la flexibilidad es cada vez más crucial, ya que los operadores se esfuerzan por garantizar la estabilidad de la red. Descubre nuestra última investigación. [link]

02 Transición térmica: la necesidad de nuevas soluciones de calefacción y rediseño de la red

Los objetivos de descarbonización exigen un rediseño fundamental de la infraestructura de la red, especialmente en el sector de la calefacción. La transición de la calefacción basada en combustibles fósiles a alternativas sostenibles como el calefacción urbana, las bombas de calor y la recuperación de calor residual es esencial para reducir las emisiones. Las soluciones de calefacción innovadoras deben integrarse en las redes existentes mientras se desarrollan nuevas redes más eficientes para apoyar la electrificación y el acoplamiento de sectores.

03 Servicios energéticos centrados en el cliente

Un enfoque creciente en los servicios energéticos está cambiando la perspectiva de la industria hacia el cliente. Los consumidores ya no son usuarios pasivos de energía, sino participantes activos en la transición energética, involucrándose en la autogeneración, programas de respuesta a la demanda y el intercambio de energía. Las empresas energéticas deben mejorar sus ofertas de servicios proporcionando soluciones personalizadas y de valor añadido que permitan a los clientes gestionar su consumo y huella de carbono de manera más efectiva.

04 Compitiendo en eficiencia y costo

Los proveedores de energía y servicios públicos enfrentan una creciente presión para adaptarse rápidamente, mejorar la eficiencia operativa y controlar los costos. Para mantenerse competitivos, deben simplificar procesos complejos, modernizar sistemas heredados y concentrar inversiones en impulsores estratégicos de valor. Al adoptar tecnologías digitales y metodologías ágiles, estas organizaciones pueden desarrollar la agilidad y resiliencia necesarias para navegar la próxima etapa de la transición energética.

05 Datos & IA como una capacidad clave

Los datos y la inteligencia artificial son ahora capacidades indispensables para las empresas energéticas. Desde el mantenimiento predictivo en plantas de energía hasta la optimización en tiempo real de la red, las soluciones impulsadas por IA permiten una toma de decisiones mejorada y una eficiencia operativa superior. La industria debe invertir en analítica de datos avanzada para mejorar las previsiones, optimizar el rendimiento de los activos y habilitar el comercio automatizado en los mercados energéticos. Descubre nuestro enfoque de IA de 4 pilares. [link]

06 La convergencia de TI y OT: la seguridad de OT como una prioridad crítica

La tecnología de la información (TI) y la tecnología operacional (OT) seguirán convergiendo a medida que la seguridad se convierte en una prioridad principal. Las amenazas cibernéticas dirigidas a redes eléctricas, subestaciones y medidores inteligentes representan riesgos significativos para la seguridad energética y la continuidad del suministro. Por lo tanto, fortalecer la seguridad de OT en todas sus dimensiones es crucial para proteger la infraestructura crítica.

07 Nuevas propuestas de valor y la evolución de los ecosistemas energéticos

La demanda de soluciones energéticas de extremo a extremo (E2E) está impulsando nuevos modelos de negocio y ecosistemas energéticos. Las empresas están ofreciendo cada vez más soluciones holísticas que integran generación renovable, almacenamiento, carga de vehículos eléctricos (VE) y sistemas de gestión de energía para el hogar. Descubre más sobre las oportunidades. [enlace]

08 Esté a la vanguardia de la transición energética

El sector energético europeo enfrenta desafíos significativos, pero también grandes oportunidades para la innovación y el crecimiento. La interacción de la descentralización, digitalización, seguridad, transformación de infraestructuras y servicios centrados en el cliente está redefiniendo el panorama de la industria. Las empresas que naveguen con éxito estas complejidades estarán a la vanguardia de la transición energética. El futuro de la energía en Europa depende de estrategias audaces que abracen el cambio, asegurando al mismo tiempo confiabilidad, asequibilidad y responsabilidad ambiental.

Energía y Utilities

Transformación de energía

Apoyamos y asesoramos a las empresas de energía y utilities en el desarrollo de sus estrategias y la optimización de su modelo operativo en cuanto a organización, procesos de negocio y el panorama de TI. También aprovechamos los datos para optimizar los procesos y satisfacer las necesidades de los clientes.

Simplificando el sistema energético del futuro

Simplificando el sistema energético del futuro

El sector energético enfrenta grandes transformaciones en infraestructura e interacciones con los clientes. Simplifica la complejidad con una estrategia clara, respaldada por tecnologías de datos e inteligencia artificial y una implementación centrada en el cliente. Así creamos un sistema energético más eficiente para el futuro.

Simplificando los cambios  regulatorios

Simplificando los cambios regulatorios

Los cambios regulatorios son esenciales para el mercado energético para permitir un intercambio rápido de datos y propuestas innovadoras. Con un profundo conocimiento del mercado y la aplicación inteligente de IA, transformamos la legislación a menudo contradictoria o poco clara en pasos concretos y accionables para las empresas energéticas.

Digitalización de la cadena de valor energética

Digitalización de la cadena de valor energética

La cadena de valor energética debe gestionar los riesgos cibernéticos y cumplir con las regulaciones mientras facilita el intercambio transparente de información. Con el cambio de roles tradicionales, surgen nuevos modelos de negocio, infraestructuras de TI y ecosistemas que son esenciales para el posicionamiento en el mercado del mundo digital energético.

Mejoras de eficiencias  basadas en hechos

Mejoras de eficiencias basadas en hechos

En esta era de datos, combinamos el conocimiento del mercado con las perspectivas de datos para obtener conclusiones objetivas sobre mejoras en la eficiencia. Esto elimina la subjetividad y las corazonadas, o utiliza los datos para poner a prueba críticamente estas intuiciones y lograr mejores resultados.

Satisfacer las  necesidades de los clientes del próximo siglo

Satisfacer las necesidades de los clientes del próximo siglo

Los clientes se vuelven cada vez más autosuficientes gracias a soluciones de autoservicio. Los usuarios de energía evitan a los intermediarios. La forma en que los actores del sector energético orquestan las necesidades de los clientes determina su relevancia en la cadena de valor energética en evolución.

Nuestro impacto

Soluciones para el futuro

Eraneos ayuda a las empresas de energía y utilities a crear una sólida estrategia de transformación para garantizar un suministro ininterrumpido para los consumidores y las empresas.

Centro de Conocimiento

Contenido relacionado

Para obtener conocimientos expertos sobre la transformación digital, tecnologías de vanguardia, investigaciones y más, visite nuestro Centro de Conocimiento.
Contacta con nosotros

Creemos juntos un cambio sostenible

Jorge González

Partner. Head of Energy, Utilities & TMT