Nuestro marco Bloques de Diseño ofrece un enfoque práctico y aplicado que aporta valor inmediato a las organizaciones. El Eraneos Process Redesign for AI Workshop lo hace realidad al transformar ideas abstractas en flujos de trabajo concretos y comprobables en una sola sesión. En este artículo te contamos cómo funciona y qué beneficios aporta.
Preparando el escenario: de procesos diseñados para personas a procesos concebidos para IA
El workshop comienza con un cambio de mentalidad fundamental. Los procesos tradicionales se diseñaron teniendo en cuenta las capacidades y limitaciones humanas: pensamiento secuencial, roles especializados, memoria de trabajo limitada y barreras organizativas. La IA, en cambio, opera con restricciones y capacidades completamente distintas. Puede procesar múltiples flujos de información simultáneamente, mantener un recuerdo perfecto de reglas complejas, trabajar a través de silos organizativos y operar de manera continua sin fatiga. Por eso, tenemos que replantear y rediseñar los procesos actuales para que los agentes de IA puedan trabajar con ellos.
Durante el taller, nuestro facilitador guía a los participantes a través de este cambio de paradigma, ayudándoles a ver sus procesos no como flujos de trabajo fijos que pueden mejorarse de forma incremental, sino como construcciones flexibles que se pueden reinventar completamente cuando se diseñan específicamente para la IA. Este cambio de perspectiva suele ser el momento clave del taller, cuando los participantes se dan cuenta de que han estado diseñando inconscientemente alrededor de limitaciones humanas que ya no aplican.
Con esta nueva mentalidad, un grupo de participantes que gestionan distintos procesos, expertos en la materia, representantes de TI y especialistas en experiencia del cliente, se reúne alrededor de un whiteboard digital o físico. El facilitador de Eraneos presenta el Marco de Bloques de Diseño, explicando el propósito de cada bloque funcional y cómo se combinan para crear flujos de trabajo más ágiles y eficientes.
Después de una breve orientación, nos adentramos en el proceso actual, mapeándolo con notación tradicional para establecer un entendimiento común del flujo existente. Esto a menudo revela de inmediato insights sobre complejidad, redundancias y cuellos de botella que los participantes no habían percibido al ver el proceso desde su perspectiva individual.
Reinventar el proceso
Con el estado actual documentado, pasamos al modo de reimaginación. Utilizando fichas magnéticas codificadas por colores o formas digitales que representan cada bloque esencial, los participantes comienzan a reconstruir el proceso usando nuestros bloques de construcción estandarizados:
- Hexágonos amarillos para decisiones de selección múltiple
- Círculos azules para operaciones de verificación
- Triángulos verdes para pasos de confirmación
- Diamantes naranjas para solicitudes de más información
- Cuadrados rojos para la ejecución de acciones
Este lenguaje visual genera un potente vocabulario compartido. A medida que los participantes colocan estos bloques en el tablero y las conectan con líneas de flujo, el proceso se simplifica de forma natural. Lo que originalmente podían ser quince pasos se reduce a cinco o seis que todos los participantes comprenden.
A continuación, el facilitador dirige las discusiones en torno a preguntas clave:
- “¿Se pueden consolidar estas tres operaciones de verificación en una sola?”
- “¿Es necesario este paso de espera o se puede eliminar por completo?”
- “¿Podría eliminarse esta operación si rediseñamos el proceso para la ejecución con IA?”
Del diseño al gemelo digital
Aquí es donde el enfoque de Eraneos realmente marca la diferencia. Una vez que el equipo está satisfecho con el flujo de proceso rediseñado, lo capturamos digitalmente, ya sea tomando una foto del tablero físico o exportando el archivo del pizarra digital. Esta imagen se carga luego en la Plataforma de Ejecución de Procesos de Eraneos. En cuestión de minutos –no semanas ni meses– el motor de IA de la plataforma analiza el diagrama del proceso, reconociendo los bloques y sus conexiones. De manera automática, genera un prototipo funcional con el que los participantes pueden interactuar de inmediato. La plataforma aprovecha:
- Pre-built design blocks templates: Plantillas de bloques o ‘ladrillos’ predefinidos que encapsulan la funcionalidad estándar de cada tipo de bloque
- Generación de código impulsada por GenAI que personaliza estas plantillas según el contexto específico del proceso
- Conectores de datos simulados que emulan la integración con los sistemas empresariales
Experimentando el estado futuro
A continuación, el taller pasa del diseño al aprendizaje experiencial. Los participantes asumen distintos roles: cliente, empleado, gerente; y recorren el proceso recién diseñado en tiempo real. Durante esta dinámica, pueden:
- Enviar solicitudes de prueba a través de una interfaz simulada
- Observar cómo el proceso impulsado por IA gestiona distintos escenarios
- Experimentar de primera mano la drástica reducción del tiempo de ciclo
- Identificar casos límite o excepciones que requieran un tratamiento adicional
Este ciclo de retroalimentación inmediata resulta transformador. En lugar de esperar semanas a que los desarrolladores construyan un prototipo, los participantes pueden validar sus hipótesis de diseño al instante. Pueden iterar rápidamente, ajustar el flujo del proceso y probar de inmediato el impacto de los cambios.
Cuantificando la mejora
Mientras los participantes interactúan con el prototipo, la plataforma de Eraneos recopila métricas de rendimiento:
- Tiempo de finalización del proceso (antes vs. después)
- Número de pasos y traspasos eliminados
- Porcentaje potencial de automatización
- Requisitos de gestión de excepciones
Estas métricas se visualizan en paneles en tiempo real, ofreciendo evidencia cuantitativa del potencial de mejora. Lo que antes eran discusiones abstractas sobre eficiencia se convierte en demostraciones concretas de valor.
Del prototipo a la producción
Al finalizar el taller, los participantes no solo cuentan con un rediseño conceptual, sino también con un prototipo funcional y un caso de negocio cuantificado. La plataforma de Eraneos puede exportar:
- Especificaciones detalladas del proceso para cada bloque o unidad fundacional.
- Requisitos de API para la integración del sistema
- Mockups de la interfaz de usuario para los puntos de contacto humanos
- Hoja de ruta de implementación con capacidades priorizadas
Esta salida acelera de manera significativa la fase de implementación. Los equipos de desarrollo pueden centrarse en la integración del sistema en lugar de en la lógica del proceso, aprovechando las plantillas de bloques que ya han sido validadas en el prototipo.
Ejemplo práctico: proceso de solicitud de tarjeta de crédito
En un taller reciente con un banco líder europeo, replanteamos su proceso de solicitud de tarjetas de crédito, un flujo que normalmente tardaba varios días hábiles e involucraba puntos de contacto en múltiples departamentos. Durante nuestro taller de cuatro horas, el equipo multidisciplinario rediseñó este proceso usando el Process Design Blocks Framework, creando un flujo optimizado con:
- Un bloque Multi-Select que determina al instante los productos de tarjeta elegibles según el perfil del cliente
- Un bloque Check consolidado que valida simultáneamente identidad, solvencia crediticia y requisitos de cumplimiento
- Un bloque digital Confirm para la autorización segura del cliente
- Un bloque More-Info optimizado que solicita automáticamente cualquier documentación necesaria
- Un bloque Action integrado que inicia la producción de la tarjeta y actualiza todos los sistemas de forma simultánea
El prototipo digital demostró cómo este proceso orquestado por IA podría reducir el tiempo total de procesamiento de días a minutos, con la mayoría de las solicitudes sin necesidad de intervención humana.
Las métricas posteriores a la implementación confirmaron las proyecciones del taller, mostrando reducciones drásticas en los tiempos de procesamiento (de días a minutos), disminuciones significativas de los costes operativos, aumentos sustanciales en las tasas de finalización de solicitudes y un notable crecimiento en la adquisición de nuevas tarjetas.
El responsable de Transformación Digital del banco comentó: «Este taller nos mostró cómo replantear fundamentalmente el proceso cuando la IA es el ejecutor principal. La diferencia es realmente transformadora».
El poder de la transformación tangible
El Taller de Rediseño de Procesos para IA de Eraneos cierra la brecha entre el rediseño de procesos abstracto y la implementación concreta. Al permitir que los participantes no solo visualicen, sino que experimenten el proceso replanteado, se genera convicción y se impulsa el momentum hacia la transformación.
Este enfoque reduce drásticamente el tiempo desde el concepto hasta la validación, permitiendo a las organizaciones probar múltiples variantes de procesos de manera rápida y elegir con confianza el diseño óptimo. El resultado es una implementación más rápida, mayores tasas de adopción y un impacto empresarial más significativo, factores críticos para una transformación de IA exitosa.
¿Estás listo para transformar tus procesos de negocio para la era de la IA? Contacta con nuestro equipo en Eraneos y descubre cómo nuestro AI Expert Design Framework puede ayudarte a alcanzar la excelencia operativa y preparar tu organización para el futuro de la IA agente.

JuanJo Cukier
Head of Organizational Excellence & Transformation
