En un entorno de cambio constante impulsado por la tecnología, las organizaciones enfrentan dos desafíos principales: aprovechar los datos y la inteligencia artificial (IA) para mejorar sus modelos de negocio, y adaptar sus arquitecturas empresariales para permitir la innovación continua. A continuación, exploramos cómo la IA puede transformar las empresas, mejorar su competitividad y facilitar la creación de valor a través de nuevos modelos de trabajo.
El Potencial de los Datos y la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial ha revolucionado la manera en que las empresas gestionan y aprovechan sus datos. Hoy en día, es esencial que las organizaciones comprendan su grado de madurez en el uso de datos e IA, ya que su integración puede mejorar la toma de decisiones, optimizar recursos y personalizar productos y servicios. Sin embargo, para que esta tecnología genere impacto real, es necesario tener una estrategia clara que considere la ética, la seguridad y la gobernanza del dato.
El análisis predictivo, impulsado por IA, permite conocer mejor al cliente, predecir comportamientos y ajustar la oferta empresarial a sus necesidades, favoreciendo la hiperespecialización de productos y servicios.
Innovación y Nuevos Modelos de Trabajo
La digitalización y automatización son clave para la transformación de las estrategias de negocio. Las empresas deben desarrollar estructuras organizativas flexibles que permitan la adopción de nuevos modelos de trabajo. Los equipos multidisciplinares resultan esenciales para impulsar la colaboración y fomentar la innovación continua, permitiendo la creación de soluciones que respondan mejor a un entorno en constante cambio.
Un ejemplo destacado de esto es la implementación de modelos predictivos de IA en sectores como los seguros. Mediante el análisis de datos, es posible identificar clientes con riesgo de cancelar sus pólizas, lo que permite crear campañas de retención personalizadas. Este enfoque no solo mejora la tasa de retención, sino que optimiza el valor del negocio sin modificar el valor de las primas.
Alineación de Estrategias de Negocio y Tecnología
Para que una transformación digital sea exitosa, es fundamental que la tecnología esté alineada con la estrategia de negocio. Una comunicación interna efectiva, donde todos los departamentos comprendan la visión común, es crucial para asegurar que las iniciativas tecnológicas se implementen con éxito y estén alineadas con los objetivos empresariales.
Las tecnologías emergentes no solo deben incorporarse, sino integrarse de manera estratégica en cada nivel de la organización. Esto garantizará que los proyectos de transformación generen valor real y se mantengan sostenibles a largo plazo.
Productividad y Equipos Multidisciplinares
Reestructurar los modelos operativos para integrar equipos multidisciplinares es clave en este proceso. Estos equipos no solo fomentan una mayor productividad, sino que también aportan una visión integral en la solución de problemas complejos. En este sentido, la colaboración entre áreas funcionales mejora significativamente, creando un flujo continuo de innovación.
La IA puede implementarse en las cadenas de valor y áreas funcionales, optimizando la integración entre procesos. Esto facilita una respuesta ágil a las demandas y mejora la eficiencia operativa en todo el ciclo de vida de productos y servicios.
Gestión del Cambio y Adopción de la IA
La transformación digital y la incorporación de IA no pueden llevarse a cabo sin una adecuada gestión del cambio. La formación y capacitación del personal, así como la creación de un entorno que fomente la innovación, son elementos esenciales para asegurar una adopción exitosa de nuevas herramientas y prácticas. Es vital establecer modelos de relación ágiles y equipos con roles definidos para que la entrega de valor sea constante.
Una comunicación abierta y efectiva asegura que todos los miembros de la organización estén alineados con los objetivos de transformación, facilitando la resolución de problemas y favoreciendo la adopción de nuevas tecnologías.
Medición del Impacto y Gobernanza del Dato
El éxito de la transformación digital depende de una medición constante de su impacto. Mediante el uso de IA, las empresas pueden automatizar y mejorar la medición de métricas clave, como el retorno de la inversión (ROI), la calidad y la satisfacción del cliente. Para que esta medición sea efectiva, es necesario acompañar la estrategia TI con políticas robustas de gobernanza del dato, asegurando la calidad, integridad y seguridad de los datos en todo momento.
Además, contar con infraestructuras TI adecuadas y elásticas permitirá el análisis de grandes volúmenes de datos, lo que favorecerá la toma de decisiones más informadas y estratégicas.
Conclusión
Las organizaciones tienen ante sí un horizonte lleno de oportunidades para transformar sus modelos de negocio a través de la tecnología y la IA. No obstante, el éxito dependerá de decisiones estratégicas acertadas, que consideren tanto la gestión de los cambios tecnológicos como los retos culturales y organizacionales.
En este sentido, desde Eraneos proponemos un modelo de trabajo con clara tendencia humanista en los procesos de transformación y acompañamiento. Es esencial centrarse en tres pilares clave:
- Las personas: Debe fomentarse una cultura que valore las capacidades y el talento humano, promoviendo la colaboración y el aprendizaje continuo.
- La innovación: Elemento clave para crear un entorno que impulse la capacidad de innovar y mejorar la competitividad con la tecnología, los nuevos modelos de trabajo y las personas como principales palancas.
- La gestión del cambio: La adopción de nuevos modelos debe ir acompañada de una gestión del cambio que sea efectiva, dando apoyo constante a los equipos para facilitar una transición, fluida, consistente y sostenible en el tiempo.
Cuando se aborda un proceso de transformación, la principal diferencia en el mayor o menor grado de cumplimiento de expectativas está relacionada con factores muy concretos. Una visión clara, acompañada de expertos y socios tecnológicos, facilitará que las empresas naveguen por el complejo proceso de la transformación digital. Solo así podrán estar preparadas para los desafíos futuros y aprovechar al máximo el potencial de la IA y los datos.
JuanJo Cukier
Head of Organizational Excellence & Transformation