A medida que las organizaciones se enfrentan a entornos normativos cada vez más complejos, garantizar el cumplimiento de la normativa y mantener al mismo tiempo la eficiencia operativa es cada vez más difícil. Normativas como NIS2, CSRD y DORA exigen que las empresas se mantengan ágiles y al día de las cambiantes demandas de cumplimiento. Una potente herramienta que está surgiendo para ayudar a las empresas a satisfacer estas demandas es el asistente de compliance de documentos basado en IA. Esta herramienta puede automatizar y agilizar los procesos críticos de cumplimiento, lo que facilita garantizar que la documentación se mantenga actualizada y precisa con las normas reglamentarias.
El reto: acercar la documentación informal a la formal
En cualquier sector regulado, las organizaciones están obligadas a mantener grandes cantidades de documentación para cumplir las leyes, las políticas internas y las normas del sector.
Sin embargo, las empresas se encuentran a menudo con que gestionan dos tipos de documentación:
- Documentación informal: Son las normas y directrices operativas cotidianas que se actualizan continuamente. Puede incluir memorandos, registros de conversaciones, transcripciones de entrevistas y archivos de configuración. Aunque estos documentos son esenciales para orientar las operaciones corrientes, a menudo carecen de estructura y coherencia formal.
- Documentación formal: Son los documentos oficiales necesarios para el cumplimiento de la normativa, como contratos, políticas, certificaciones e informes de auditoría. Los documentos formales suelen basarse en plantillas y se actualizan periódicamente para cumplir los requisitos normativos, pero el proceso puede resultar engorroso e ineficaz.
El reto consiste en que la documentación informal refleje las operaciones en tiempo real de una empresa de una forma fluida y adaptable. Al mismo tiempo la documentación formal debe cumplir normas reglamentarias estrictas y podría actualizarse con menos frecuencia. La desconexión entre estos dos tipos de documentación puede crear lagunas en el cumplimiento, lo que se traduce en ineficacia, errores y posibles incumplimientos.
Cómo la IA puede reducir la brecha entre estrategia y ejecución
Un asistente de cumplimiento de documentos basado en IA puede actuar como enlace fundamental entre la documentación informal y la formal. Al convertir continuamente los documentos informales en materiales formales y regulados, la IA garantiza que las empresas puedan mantener un flujo continuo de documentación apropiada sin el esfuerzo manual que tradicionalmente se requería.
- Automatización de la generación de documentos: La IA puede automatizar el proceso de generación de documentos formales a partir de fuentes informales. Mediante el análisis de datos no estructurados -como correos electrónicos, memorandos y notas de reuniones-, la IA puede crear informes, políticas y contratos bien estructurados y conformes a la normativa. De este modo se elimina la laboriosa tarea de redactar documentos manualmente desde cero, al tiempo que se garantiza que el contenido se ajusta a la normativa vigente. Por ejemplo, cuando diferentes equipos repiten directrices informales, la IA puede traducir esas actualizaciones en documentación formal, asegurándose de que todas las partes interesadas estén alineadas.
- Revisión continua de documentos: Uno de los mayores retos del cumplimiento de la normativa es garantizar que los documentos estén actualizados y sean precisos. Las normativas evolucionan continuamente, y lo que ayer estaba ajustado a la ley, puede que hoy ya no lo esté. La IA puede automatizar el proceso de revisión, analizando documentos formales e informales para detectar incoherencias o información obsoleta. Por ejemplo, la IA puede comparar nuevos memorandos informales o actualizaciones operativas con las políticas formales existentes y señalar las discrepancias que deban abordarse. De este modo, la IA ayuda a garantizar que todos los documentos, ya sean formales o informales, se ajusten a los últimos cambios normativos.
- Actualizaciones normativas en tiempo real: Cumplir las nuevas normativas es crucial, pero realizar un seguimiento manual de los cambios normativos es una tarea que lleva mucho tiempo. La IA puede ayudar a las organizaciones a anticiparse a estos cambios supervisando y analizando las nuevas actualizaciones normativas en tiempo real. El asistente basado en IA puede escanear los organismos reguladores y destacar al instante las actualizaciones o cambios relevantes que puedan afectar a los documentos de cumplimiento de la empresa. Por ejemplo, la IA puede supervisar la introducción de nuevas políticas en virtud de normativas como NIS2 o CSRD y señalar cualquier sección de la documentación formal de una empresa que deba actualizarse. Al automatizar este proceso, las organizaciones se aseguran de estar siempre alineadas con los últimos requisitos legales, sin depender de las actualizaciones manuales.
- Mejorar la precisión y reducir los errores humanos: Los procesos manuales de documentación y revisión son propensos al error humano, ya sea porque pasan por alto puntos clave de cumplimiento o malinterpretan normativas complejas. La IA puede reducir significativamente estos errores utilizando modelos de aprendizaje automático entrenados en grandes conjuntos de datos de textos normativos y documentos de cumplimiento. El resultado es una mayor precisión y una mayor confianza en que toda la documentación de cumplimiento está alineada con las políticas internas y las normativas externas. La IA también puede detectar posibles infracciones de la normativa o lagunas en la documentación, ofreciendo recomendaciones de mejora.
- Informes de cumplimiento mejorados: En sectores como las finanzas, la sanidad y la fabricación, es esencial disponer de informes de cumplimiento puntuales y precisos. La IA puede ayudar a generar informes de cumplimiento extrayendo los datos necesarios de la documentación formal e informal y recopilándolos en informes completos y precisos que cumplan las normas reglamentarias.
Por ejemplo, la IA puede extraer datos de registros operativos, notas y documentación interna para generar los informes de sostenibilidad o ESG (Environmental, Social, and Governance) necesarios. Estos informes automatizados no solo ahorran tiempo, sino que la coherencia y la ausencia de errores, lo que mejora la calidad de los informes presentados a las autoridades reguladoras.
El futuro del cumplimiento normativo en la gestión de documentos con IA
La IA está transformando la forma en que las organizaciones abordan el cumplimiento de los documentos. Mediante la automatización de la generación, revisión y actualización de los documentos de cumplimiento, las empresas pueden garantizar que siempre están alineadas con los últimos requisitos normativos, al tiempo que mejoran la eficiencia y la precisión.
El asistente de cumplimiento de documentos basado en IA está a punto de convertirse en una herramienta esencial para las empresas que buscan navegar por las complejidades del panorama normativo. Al salvar la brecha entre la documentación informal y la formal, la IA ofrece una solución perfecta que mantiene los flujos de trabajo de cumplimiento normativo eficientes y actualizados.
A medida que las empresas se enfrentan a una presión cada vez mayor para cumplir las normas reglamentarias sin perder agilidad, la adopción de soluciones de cumplimiento impulsadas por IA ya no es solo una opción, sino un imperativo estratégico. Las organizaciones que aprovechan la IA para el cumplimiento de documentos pueden reducir costes, mitigar riesgos y centrarse en impulsar el crecimiento del negocio sin verse atascadas por las complejidades del cumplimiento normativo.
Creemos juntos un cambio sostenible

Baltasar Carretero
Managing Partner
Banca | Servicios Financieros

Antonio Rodríguez
Head of Data & AI
Data & AI